Павильон коренных народов на Конференции по климату в Париже (2015) был расположен в открытой секции «Climate Generations» («Климатическое сообщество») рядом с РКИК ООН в Ле Бурже (Париж), где сотни коренных народов со всего мира могли обсудить ключевые вопросы, обменяться передовым опытом и знаниями в области решения проблем глобального потепления. Занимая большую часть секции «Климатического сообщества», Павильон коренных народов был организован представителями коренных народов из семи регионов Международного форума коренных малочисленных народов мира по изменению климата - Африки, Арктики, Азии, Латинской Америки и Вест-Индии, Северной Америки, Тихоокеанского региона, России и Восточной Европы. Содействие и техническую поддержку в организации оказали члены ПРООН.
Pabellón de los pueblos indígenas en la COP 21
El Pabellón de los Pueblos Indígenas de la COP 21 tuvo lugar en el Espacio Generación Clima, un espacio accesible al público para que la sociedad civil se reuniera en los alrededores de la “Zona Azul” del UNFCCC 21st Conferencia de las Partes (COP 21) en Le Bourget, Paris. Sirvió como plataforma para cientos de pueblos indígenas alrededor del mundo, con el fin de comunicar mensajes clave, facilitar el intercambio de conocimiento y compartir soluciones innovadoras para el cambio climático.
Le Pavillon des Peuples Autochtones de la COP21
Le Pavillon des Peuples Autochtones de la COP21 se trouvait dans la « zone des générations climatiques », un espace de réunion ouvert au grand public, adjacent à la « zone bleue » de la 21e Conférence des parties de la CCNUCC qui s'est tenue à Paris, au Bourget. Cette plateforme a permis à des centaines de peuples autochtones venus du monde entier de transmettre des messages essentiels, de favoriser l'échange de connaissances et de partager des solutions innovantes en réponse au changement climatique.
Indigenous Peoples' Pavilion at COP 21
The Indigenous Peoples’ Pavilion at COP 21 was located in the Climate Generations Space, a publicly accessible space for civil society to gather adjacent to the “Blue Zone” of the UNFCCC 21st Conference of the Parties (COP 21) at Le Bourget, Paris, and served as a platform for hundreds of indigenous peoples from around the world to communicate key messages, facilitate knowledge exchange, and share innovative solutions to climate change.
Fondos regionales deben ayudar a fortalecer a los pueblos indígenas y garantizar manejo integral de sus territorios
Desde hace unos años las organizaciones indígenas de la región vienen trabajando en varias propuestas para la constitución de fondos regionales que permitan implementar diversas medidas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Una de estas propuestas es la que vienen impulsando la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA.
Aportes de la mujer indígena para afrontar el cambio climático
Conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, como apuesta para enfrentar el cambio climático
En el marco del Día Regional de América Latina en el Pabellón de los Pueblos Indígenas de la COP21, que se desarrolla en París – Francia, líderes y lideresas indígenas de la región latinoamericana han presentado una serie de propuestas que reflejan el principal mensaje que han traído a la cumbre sobre cambio climático: “Conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, como apuesta para enfrentar el cambio climático”.
Día Regional de América Latina en el Pabellón Indígena de la COP21
Los principales aportes y acciones que se viene tomando desde los pueblos indígenas de Latino América, para afrontar la crisis climática que afecta al planeta, serán expuestos este lunes 7 de diciembre en el Pabellón de los Pueblos Indígenas, ubicado en el espacio de Generaciones Climáticas dentro del sitio de la COP21 que se desarrolla en París – Francia.
Indígenas exigen que reconocimiento de sus derechos sea incluido en acuerdos que se adopten en la COP21
Exigiendo el reconocimiento de sus derechos y que estos sean incluidos en los documentos de los acuerdos que se adopten que se adopten en el marco de la COP21, que se desarrolla en París – Francia, un centenar de líderes y lideresas indígenas de diversas regiones del mundo protestaron en la Zona Azul de la sede oficial de la Cumbre sobre Cambio Climático.